No me entendáis mal, no soy de los que pretenden llevar su cuerpo al límite, ni mucho menos, tengo prioridades, sé de lo que soy capaz, aunque una mala tarde la pueda tener cualquiera, y un día me pueda dar una pájara, sé dónde está el botón de Stop y si un día o dos o una semana no he de entrenar, por mucho que me cueste, sé parar. Primero soy yo, mi familia y mi trabajo. Pero esto me hace muy feliz, y rellena los huecos que el resto deja.Puedo decir que la temporada de carreras, la liga championchip ha terminado. No con el resultado que yo esperaba, yo había pensado en quedar primero y no ha sido posible, jajajaja es broma. Si os he de ser sincero ni he mirado la clasificación, es algo que no me importa, esto de la liga, era un aliciente extra, una escusa , un truco tonto para engañar a la mente y no dejar que el cansancio o la pereza se adueñara de mi. Algo para que me obligara a salir a correr. Porque si, es muy divertido salir a corre, ahora, pero los meses de frío es más complicado, cualquier escusa es buena para quedarse en casa y retrasar el entrenamiento que toque.
Estoy muy feliz del resultado final que he conseguido esta temporada de carreras, me he llevado muchas alegrías, como ayudar a mi hermano a bajar de la hora en la cursa de la Mercé, conseguir mejorar mi marca personal en una carrera de diez mil, terminar mi primera maratón (aunque no fuera en el tiempo deseado),pero en definitiva de lo que más me siento orgulloso es de poder mirar atrás y decir, eres un cabezota, se te han metido unos cuantos retos en la cabeza y los has conseguido llevar todos a buen puerto y pasándotelo bien.
Antes de seguir quisiera hacer una pequeña crónica de la Color Run. No la quiero llamar carrera, porque para mi no lo es, para mi es una fiesta en la que la gente que participa va a divertirse sin competir. Los que llegaron primero a la meta creo que no entendieron bien la esencia de la convocatoria. No tardarían en finalizarla más de media hora, cuando el grupo con el que yo iba tardamos unas tres horas. Y os preguntareis que hicisteis una maratón? pues no, eran sólo cinco kilómetros, pero no corrí ni un metro. Todo transcurría en la montaña de Monjuic, en cada punto kilométrico habían voluntarios esperando a la gente con botes de pintura en polvo para ponerlos perdidos. Como podéis ver en las fotos me lo pasé genial, pero os he de decir que los días posteriores lo he pagado con creces, ya que el polvo de esta pintura ha provocado ahogos cuando he vuelto a entrenar hasta que he vuelto a limpiar mis pulmones. Pero en general fue divertido y poderla hacer con mi Peque fue lo mejor de todo.Los retos más inmediatos ahora son dos triatlones en los que ya estoy apuntado. En la Ciudad de Mataró que se celebra el día 1 de junio. Es el primero en el que nadaré en aguas abiertas, estoy contento, ansioso porque llegue, pero a la vez con un poco de miedo ya que una cosa es nadar en una piscina o un lago y otra cosa es hacerlo en el mar, pero bueno, a medida que transcurra la competición ese "miedo" espero que desaparezca. El otro es el Tritlón de la Vila, este es en Barcelona y se celebra en 13 de julio, también en mar abierto. Los dos son distancia sprint así que serán rápidos o eso creo yo jeje. Para septiembre tengo otro mirado pero faltando tantos meses no quiero adelantarme, como siempre poco a poco y paso a paso.
Espero en la próxima entrada poder contaros lo bien que me fué y como me lo pasé en este triatlón que se acerca en Mataró, hasta entonces salud y km ...... Corre Corre!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario