A medida que creces y te vas formando como persona esa frase te sigue acompañando, y lo hace cuando no ganas o no eres el primero, siempre tienes algún entrenador o formador que te la recuerda y se te queda en lo más profundo de tu ser. Pero realmente cada vez que la oyes, el primer pensamiento que te llega es el de "si claro lo importante es participar, pero me lo dices para consolarme, yo quiero participar y ganar". Recuerdo que en el equipo de fútbol del colegio, eramos unos paquetes y los otros colegios siempre nos daban unos repasos de escándalo, y al final de temporada había la entrega de premios, pues nuestro equipo siempre se llevaba la copa a la deportividad, era como una humillación.

Lo importante es participar, en lo que sea, porque si no participas, pierdes seguro, te estarás perdiendo algo seguro. No vale decir como no soy bueno, como no sirvo, como no voy a ganar, no lo hago, no me esfuerzo. Si no lo haces, no te esfuerzas, si no te marcas una meta, si no participas que sentido tiene todo? ninguno. Mirad el ejemplo más cercano que tengo es mi hermano. Él corre, como yo, pero tiene otras metas, le cuesta salir a entrenar, pero aún así lo hace de tanto en cuanto. No entrena tantos días como yo, pero su reto es otro. Y participa en carreras, y se esfuerza, y no se rinde si no consigue su reto. Él participa igual, sabe que si no lo hace nunca conseguirá su meta. Para mi es un campeón como el que gana las carreras.
Ayer, para mi toda esta temporada tomó sentido. Ayer todos los madrugones, todas las siestas perdidas, todos los dolores de piernas y de brazos, todos los apretones de dientes, todos los sacrificio realizados valieron la pena. Ayer conseguí bajar mi tiempo en una carrera de 10 km y me supo a gloria porque estuve a punto de no conseguirlo.

Nos han dividido en cuatro cajones según el tiempo que tienes y a mi me ha tocado el segundo, a primera vista me da la sensación que no somos muchos, luego me entero que hay ocho mil inscritos, pocos para ser una carrera en Barcelona, pero supongo que el horario ha frenado a muchos. Son las ocho y media y el spiker comienza la cuenta atrás. Hago mentalmente el recorrido de la carrera, pienso en la estrategia, la tengo. Corre, corre, corre todo lo que puedas!!!. Dan la salida y veo a las liebres que llevan la banderola de 40'. Los paso y de pronto cambio la estrategia. Si logro mantener a las liebres a mi espalda hasta el km 8 seguramente bajaré mi marca.
La verdad que es una gozada correr por el central de la Av. Diagonal, somos pocos, vamos anchos y me noto cómodo, me siento eufórico e intento controlarme porque no quiero quedarme sin fuerzas para el final. Los kilómetros van pasando y la carrera se me está haciendo corta. No quiero mirar a cuanto voy por km, no quiero agobiarme, pero creo que voy bien. Llegamos a Plza de las Glorias, y hay un pequeño zig zag para evitar las obras, sigo rápido, pero si que es verdad que me empiezo a notar las piernas cansadas. Y antes de llegar al km seis llega, creo yo, el momento clave de la carrera, las liebres que durante toda la carrera he mantenido a ralla hacen un cambio de ritmo y me pasan, no es el km que yo tenia planeado aun quedaban dos. Me hundo.

Llegué al último km con gran incertidumbre, no sabía a cuanto iba, no sabia cuanto tiempo llevaba, todo para no someterme a más agobio y tener engañada a mi mente mientras corría. Pero faltando quinientos metros ya no pude más y miré mi crono, marcaba 39 minutos y muchos segundos. Podía haber hecho un super sprint y haber hecho mucha mejor marca de la que hice, pero os seré sincero, llegué a meta con las fuerzas justas, pasando por el arco de meta en menos de 42 minutos que era mi objetivo. Y muy contento. Contento ya no sólo por el tiempo realizado, si no por todo el sufrimiento al que había sometido a mi cuerpo en los últimos cuatro km y lo bien que había respondido.
Por si fuera poca la recompensa de haber conseguido una buena marca tuve el gran placer de poder hablar con un super campeón del atletismo como Chema Martínez y hacerme una foto con él. Y me da igual que el que ganara me sacara diez minutos, yo sé que me esforcé, que realmente di todo lo que pude, y si, sufrí, pero dicen que se le da más valor a las cosas cuando te cuestan y en ese aspecto a mi me costó muchísimo. Lo importante es participar, si, pero que bien sienta una victoria.
Corre corre!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario