
No volví a entrenar hasta el domingo, que hice rodillo en casa. Es un artilugio esto del rodillo que para la gente como yo, que nos da miedo salir a la carretera en bici nos ayuda a poder entrenar. Está claro que no es lo mismo, ya que en casa no tienes ni subidas ni bajadas, pero el rodillo tiene diferentes resistencias las cuales te hacen que tengas que esforzarte y sudar la gota gorda. He de reconocer que hay que salir a carretera para poder coger fondo, pero cuando haga mas calorcito jajaja. Pues lo dicho, me monté el rodillo, la bici y a pedalear una horita a ritmo suave y semana terminada.
Como no ha habido mucho entreno esta semana, no penséis que no he hecho nada. El miércoles empecé a leer un libro (uno que me regalo el peke para el día del padre) de un tal Ricardo Abad. Se llama, 52 ironmans en 52 semanas. Ojo, uno por semana!!!. Bueno, he de decir que este Ricardo es una bestia parda, y el libro me esta gustando mucho, más por como lo cuenta que por lo que cuenta. Luego, también, me he apuntado al primer triathlon de esta temporada, el del Canal Olimpic, pero como soy un desesperado, sólo miré la fecha y me apunté, sin mirar si por horario laboral sería posible hacerlo, y por esas cosas de la vida no podré, ya que esa semana trabajaré de noche y la competición es el sábado por la mañana, así que mi gozo en un pozo. Pero bueno ya le tengo echado el ojo a un par de triathlones para el mes de junio y julio.Y por último, gracias a Josa, otro runner, por descubrirme un grupo de runners con una filosofía algo parecida a la mía, The red runners. Es un grupo de corredores los cuales compiten por no hacer la peor marca en una misma carrera y claro está, el último del grupo en pasar por meta tiene una penalización (simbólica), el último paga las bravas. Contento por formar parte de este grupo, así que en una carrera si veis una camiseta roja con Redrunners por delante y en la espalda "el último paga las bravas" si no soy yo, es uno de los mios.
Y después de la maratón que? pues hay muchas más cosas, por lo pronto en dos semanas ya estoy liado otra vez con la liga championchip, que desde enero no participo en ninguna de sus carreras. Es la cursa del Corte Ingles. No es la carrera que más me guste, pero lo que decía en otras entradas, hay que hacerla. Desde hace unos años, la organización se lo trabaja mejor y a los corredores que tenemos chip nos hacen salir antes que los que no lo tienen. Pero aún así creo que se podría mejorar. Y no soporto a los "listillos" que se ponen en la curva de Pso de Gracia y C/ Aragón y se incorporan a la carrera como el que se cuela en la cola del super. Salid como todo el mundo desde la salida!!!
Y en tres semanas llega mi carrera. La competición por la que estoy todo el año dale que te pego ha esto de correr. La Cursa dels Bombers. Es la primera carrera que hice cuando empecé a correr y le tengo un cariño especial a parte de que la organiza Nike y se lo curra un montón con tu diploma y tu dvd al final. Pero esto no quita que no tenga puntos a criticar, como por ejemplo el precio, o esta regla que tiene de reservar dorsales dos días antes de abrir inscripciones para unos corredores. Que luego el disparo de salida es el mismo para todos!!!.
Y lo sorprendente de la semana ha sido el ir a comer a un restaurante (El Racó de l'Agüir) que conozco a los dueños desde que yo era pequeño y al final de la comida al hablar con Ferrán, un artista como cocinero,él se interesa por mi resultado en la maratón y me dice que va siguiendo mis publicaciones (como no hacerlo, si soy un pesado ajajaja) y me comenta que su padre era un "loco" de las maratones, cuando esto del correr aún no era una moda, y hablando hablando, en una conversación de apenas diez minutos, su padre, me da una solución para las rampas y me comenta que me hará un plan para hacer la maratón en menos tiempo. Donde menos te los esperas hay un corredor para echarte un mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario